Tabla de contenido
¿Qué es la degeneración macular?
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad ocular progresiva que afecta la mácula, la zona central de la retina responsable de la visión detallada. Es la principal causa de pérdida de visión irreversible en personas mayores de 60 años, impactando actividades como leer, conducir o reconocer rostros.
Enfermedad asociada al envejecimiento (DMAE)
El riesgo aumenta significativamente después de los 60 años, debido al deterioro natural de las células retinianas.
Aunque no causa ceguera total, la pérdida de visión central puede ser severa.
Afecta la visión central (lectura, rostros)
Síntomas tempranos incluyen:
Dificultad para leer letras pequeñas.
Necesidad de más luz para actividades cotidianas.
Tipos de degeneración macular
DMAE seca (más común, progresión lenta)
Representa el 90% de los casos.
Causada por la acumulación de depósitos amarillos (drusas) en la mácula.
Progresión: Puede tardar años en afectar la visión significativamente.
DMAE húmeda (grave, requiere tratamiento urgente)
Menos común (10% de los casos), pero más agresiva.
Ocurre por crecimiento de vasos sanguíneos anormales que sangran y dañan la mácula.
¡Urgencia! Puede causar pérdida rápida de la visión en semanas o meses
Síntomas clave
Distorsión de líneas rectas (metamorfopsia)
Las líneas rectas (ej.: marcos de puertas o rejas) se ven onduladas o torcidas.
Autoevaluación: Usa una rejilla de Amsler para detectar cambios.
Dificultad para leer o reconocer caras
Las palabras parecen borrosas o faltan letras al leer.
Los rostros pueden verse desdibujados, incluso a corta distancia.
Factores de riesgo
Edad (mayores de 60 años)
El riesgo se duplica cada década después de los 50 años.
Tabaquismo y genética
Fumar triplica el riesgo por daño vascular en la retina.
Historial familiar: Si un pariente cercano tiene DMAE, tu riesgo aumenta un 50%.
Otros factores:
Dieta pobre en antioxidantes (ej.: baja en luteína y omega-3).
Exposición prolongada a luz solar sin protección.
Tratamientos
Suplementos vitamínicos (AREDS2) para DMAE seca
Fórmula recomendada: Vitamina C, E, zinc, cobre, luteína y zeaxantina.
Objetivo: Reducir la progresión en un 25% en casos intermedios/avanzados.
Anti-VEGF para DMAE húmeda
Fármacos: Aflibercept (Eylea®), Ranibizumab (Lucentis®).
Cómo actúan: Bloquean el crecimiento de vasos anormales.
Frecuencia: Inyecciones mensuales iniciales, luego mantenimiento.
Conclusión
La DMAE puede controlarse con detección temprana y tratamiento adecuado:
✅ Revisiones anuales después de los 50 años (oftalmoscopia o tomografía OCT).
✅ Estilo de vida saludable: Dieta rica en vegetales verdes y protección UV.
✅ Tratamientos innovadores: Anti-VEGF para preservar la visión.
¿Notas distorsión en tu visión central o dificultad para leer?
📍 Agenda una consulta con el Dr. Daniel Dávalos experto en retina y protege tu visión. ¡La detección temprana salva tu vista!