Degeneración Macular

¿Cuáles son los principales factores de riesgo de esta enfermedad?   

La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) es más común en personas mayores de 60 años. Otros factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, tabaquismo, hipertensión arterial, obesidad y exposición prolongada a la luz solar sin protección ocular.

¿Qué síntomas nos alertan sobre un caso de Degeneración Macular?
En las primeras fases, la enfermedad puede no causar molestias evidentes, lo que retrasa el diagnóstico. Por esta razón, es crucial que las personas mayores de 50 años, especialmente con antecedentes familiares o factores de riesgo, se sometan a revisiones periódicas.

En etapas más avanzadas los pacientes pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Visión central borrosa que dificulta actividades como leer o coser.
  • Distorsión de las líneas rectas, que se perciben onduladas o deformadas (metamorfopsia).
  • Pérdida progresiva del detalle en el rostro de las personas o en letras pequeñas.
  • Manchas oscuras o zonas vacías en el centro del campo visual, llamadas escotomas.
  • Dificultad para adaptarse a cambios de luz, especialmente de lugares brillantes a oscuros.

¿Cómo se realiza el diagnóstico?
El diagnóstico lo realiza un oftalmólogo o retinólogo mediante un examen de fondo de ojo. La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) y la Angiografía con Fluoresceína son estudios clave para determinar el tipo de DMAE (seca o húmeda) y su grado de avance.

¿Cuál es el tratamiento adecuado?
Para la forma seca, no existe un tratamiento curativo, pero se recomienda una dieta rica en antioxidantes y suplementos nutricionales específicos. Para la forma húmeda, el tratamiento consiste en inyecciones intravítreas de medicamentos antiangiogénicos para controlar la neovascularización y preservar la visión.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?